Laberintos Vivero Jardín

Nayón: Isidro Ayora S2-136 y Mariano Cruz. Quito, Ecuador

Aceptamos tarjetas de crédito
Pago en línea - Visa   Pagos en línea - Mastercard

Guía esencial para cuidar tu orquídea Phalaenopsis y disfrutar su belleza

Guía esencial para cuidar tu orquídea Phalaenopsis y disfrutar su belleza
  • 2025-04-24
  • 1284

Las orquídeas Phalaenopsis, conocidas también como orquídeas mariposa por la forma de sus flores, son una de las especies más populares y apreciadas en el mundo de la jardinería. No solo destacan por su elegancia y variedad de colores, sino también porque pueden florecer durante varios meses con los cuidados adecuados. Si ya tienes una o estás pensando en adquirirla, esta guía te ayudará a mantenerla sana y radiante.

1. Luz: La Phalaenopsis necesita buena luz, pero nunca sol directo. Lo ideal es colocarla cerca de una ventana o en un lugar iluminado donde reciba luz indirecta. Si las hojas se tornan amarillas o con manchas, es probable que esté recibiendo demasiada luz.

Tip: Las hojas de un verde claro indican buena iluminación; un verde muy oscuro puede señalar que necesita más luz.

2. Riego: Uno de los errores más comunes es el exceso de agua. La orquídea Phalaenopsis prefiere que su sustrato se seque casi por completo entre riegos. Lo recomendable es regarla una vez a la semana, aunque esto puede variar según el clima de tu zona.

Consejo práctico: Introduce un dedo en el sustrato. Si está seco, es hora de regar. Usa agua a temperatura ambiente y evita mojar las hojas y la corona de la planta.

3. Humedad: Estas orquídeas son tropicales, por lo que disfrutan de ambientes húmedos. Si vives en una zona seca, puedes colocar un plato con piedras y agua debajo de la maceta (sin que toque las raíces), o usar un humidificador.

4. Temperatura: La temperatura ideal para la Phalaenopsis está entre los 18 °C y los 28 °C. Evita exponerla a corrientes de aire frío o calor directo de estufas o calefactores.

5. Sustrato y trasplante:El sustrato debe ser aireado, como corteza de pino, musgo sphagnum o una mezcla especial para orquídeas. Se recomienda trasplantarla cada dos años, preferiblemente después de la floración.

6. Floración: Después de que las flores se marchitan, puedes cortar la vara floral justo por encima del segundo o tercer nudo desde la base para estimular una nueva floración. Si la vara está seca, es mejor cortarla completamente.

7. Fertilización: Usa un fertilizante específico para orquídeas, diluido en agua, cada 15 días durante el periodo de crecimiento y floración. Esto lo puedes realizar con el fertilizante que tu asesor te recomiende. En épocas de reposo (cuando no tiene flores), basta con una vez al mes.

Con estos cuidados, tu orquídea Phalaenopsis te recompensará con flores elegantes y duraderas. Son perfectas para interiores y aportan un toque natural y sofisticado a cualquier espacio. Recuerda observarla con frecuencia; cada planta es única y aprenderás mucho simplemente prestándole atención.

Plantas y artículos para regalos, decoración y eventos

— Revisa nuestro catálogo de plantas e insumos con entrega a domicilio —

 
Catálogo de Productos

 

Nayón El Jardín de Quito

La Parroquia de Nayón es conocida como el “Jardín de Quito” por la gran variedad de plantas ornamentales que se producen y se comercializan. Con el pasar de los años nuestra parroquia se ha convertido en el principal centro de acopio del sector agrícola ornamental de la Ciudad de Quito y del Ecuador.

Top