En Vivero Laberintos sabemos que la Poinsettia o también conocida como flor de Pascua o estrella de Navidad, es una de las plantas más queridas durante las festividades navideñas. Sus vibrantes brácteas rojas, rosadas o blancas no solo decoran hogares, sino que también transmiten calidez y alegría. Pero ¿sabías que con los cuidados adecuados puede mantenerse saludable y hermosa durante todo el año?
Te compartimos nuestros consejos para que tu Poinsettia luzca espectacular:
Luz natural, pero sin sol directo
Colócala en un espacio iluminado, cerca de una ventana, pero protegida de los rayos solares intensos. Evita las corrientes de aire y los ambientes oscuros.
Riego moderado y buen drenaje
Riégala solo cuando el sustrato esté seco al tacto. No le gusta el exceso de agua. Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje para evitar la pudrición de raíces.
Temperatura templada
La Poinsettia prospera entre los 15°C y 22°C. Evita cambios bruscos de temperatura y mantenla alejada de calefactores y lugares muy fríos.
Poda tras la floración
Cuando las brácteas pierdan su color, poda los tallos dejando unos 10-15 cm de altura. Esto estimula un crecimiento fuerte y equilibrado.
Fertilización durante primavera y verano
Aplica fertilizante líquido cada dos semanas para fortalecer su crecimiento. En nuestro vivero encontrarás opciones ideales para este tipo de planta.
Inducción al color en ambientes tropicales
A partir de octubre, colócala en completa oscuridad durante 14 horas al día (por ejemplo, desde las 6 p.m. hasta las 8 a.m.) durante al menos seis semanas. El resto del tiempo debe recibir buena luz natural. Este proceso es clave para que sus brácteas adquieran el color intenso típico de la Navidad.
En Vivero Laberintos no solo te ofrecemos Poinsettias de alta calidad, también te acompañamos con asesoría y productos para su cuidado. Visítanos o contáctanos para más recomendaciones personalizadas.
— Revisa nuestro catálogo de plantas e insumos con entrega a domicilio —
La Parroquia de Nayón es conocida como el “Jardín de Quito” por la gran variedad de plantas ornamentales que se producen y se comercializan. Con el pasar de los años nuestra parroquia se ha convertido en el principal centro de acopio del sector agrícola ornamental de la Ciudad de Quito y del Ecuador.