Laberintos Vivero Jardín

Nayón: Isidro Ayora S2-136 y Mariano Cruz. Quito, Ecuador

Aceptamos tarjetas de crédito
Pago en línea - Visa   Pagos en línea - Mastercard

Calas - cartuchos: cuidados y cultivo

Calas - cartuchos: cuidados y cultivo
  • 2025-01-16
  • 17120

La flor cala, también conocida como cartucho, es una de las plantas más icónicas y elegantes en el mundo de la jardinería y la decoración floral, aquí te contamos datos interesantes de esta flor y te compartiremos cómo cuidar esta planta.

Su Origen y Naturaleza
La cala proviene del sur de África y pertenece a la familia Araceae. Es famosa por su simplicidad sofisticada: lo que muchos creen que es un pétalo es, en realidad, una hoja con coloración que envuelve al espádice amarillo, su verdadera flor. Esta peculiaridad la hace única y la ha convertido en un símbolo universal de pureza y belleza.

Curiosidades de las calas o cartuchos
Simbolismo:
En la antigua Grecia, esta flor representaba pureza y estaba asociada con Hera, la diosa del matrimonio. En la cultura cristiana, se vincula con la Virgen María como emblema de inocencia y virtuosismo.
Variedad de Colores: Aunque la versión blanca es la más icónica, también la encontramos en tonos vibrantes como amarillo, naranja, rosa y morado, gracias a híbridos diseñados para la industria floral.
Toxicidad Oculta: Cuidado, todas las partes de esta planta contienen oxalato de calcio, un compuesto que la hace tóxica al ingerirla. En la naturaleza, esta característica la protege de depredadores herbívoros.
Adaptabilidad y Resistencia: Es una luchadora. Puede sobrevivir a condiciones adversas, excepto heladas severas, lo que la convierte en favorita en regiones tropicales y subtropicales.
Industria: La cala es una estrella en el mercado de flores cortadas y plantas vivas. Su elegancia y versatilidad la hacen ideal para decorar bodas, funerales, eventos artísticos y ocasiones de alto perfil.
Principales Productores: Holanda, Colombia y Ecuador lideran la producción y exportación de esta flor, aprovechando climas ideales y tecnologías avanzadas para mantener su alta calidad.

Cuidados para una Planta de Cala
Cuidar una cala es sencillo si tienes en cuenta estas recomendaciones:

  • Riego Moderado: Mantén el suelo húmedo pero evita encharcamientos; lo recomendable es regar 3 veces a la semana sin encharcar la maceta.
  • Luz Indirecta: Colócala en un lugar con buena iluminación, pero sin exposición directa al sol o en semisombra.
  • Clima Templado: Protege la planta de temperaturas extremas y heladas.
  • Maceta Adecuada: Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje para evitar acumulaciones de agua.
  • Fertilización: Aplica fertilizante cada pocas semanas durante su época de crecimiento. Para protegerla de posibles plagas, coloca polvo de canela sobre la tierra y mezcla el abono con hojas secas para mantener un buen drenaje.
  • Abono Casero: Recolecta cáscaras de plátano, sumérgelas en agua por 72 horas y utiliza ese líquido como abono. Además, puedes añadir humus de lombriz para mejores resultados.

Salvando una Cala o cartucho
Si las hojas se han secado, es posible darle una segunda oportunidad, ya que cuenta con bulbos que suelen servir para propagarse. Sigue estos pasos:
Asegúrate de que todas las hojas estén completamente secas y que la planta haya terminado su periodo de floración.

  1. Retira el bulbo del macetero removiendo la tierra con cuidado.
  2. Poda las bases de las hojas y conserva algunas de las raíces más grandes adheridas al bulbo.
  3. Limpia el bulbo sin usar agua, utilizando una brocha para retirar la tierra, y revisa que no tenga signos de pudrición.
  4. Desinfecta el bulbo cubriéndolo con ceniza blanca de madera o polvo de canela. También puedes sumergirlo infusión fría de canela y pimienta.
  5. Prepara un sustrato suelto y con buen drenaje. Coloca el bulbo sobre el sustrato sin enterrarlo; las raíces caerán por sí solas.
  6. Mantenlo en un lugar sombreado y evita el exceso de humedad. Agrega máximo una cucharada de agua cerca del bulbo cada 3 días.
  7. Después de dos meses, podrás observar nuevos brotes en los bulbos. Esto indica que puedes plantarlos nuevamente y disfrutar de una nueva planta.

Con estos consejos, podrás cuidar y revivir tus calas, disfrutando de su elegancia en tu jardín o espacio interior, en Laberintos Garden, amamos las plantas.

Plantas y artículos para regalos, decoración y eventos

— Revisa nuestro catálogo de plantas e insumos con entrega a domicilio —

 
Catálogo de Productos

 

Nayón El Jardín de Quito

La Parroquia de Nayón es conocida como el “Jardín de Quito” por la gran variedad de plantas ornamentales que se producen y se comercializan. Con el pasar de los años nuestra parroquia se ha convertido en el principal centro de acopio del sector agrícola ornamental de la Ciudad de Quito y del Ecuador.

Top